Mobiliare Real Estate Solutions apuesta por el modelo BTS para seguir creciendo

Lee la entrevista con su CEO Guillermo Montano

14 de abril de 2025Mercado Inmobiliario
Por Paulo Alfaro

La combinación de sostenibilidad, crecimiento ordenado y enfoque en las necesidades de los clientes ha sido clave para el éxito de Mobiliare Real Estate Solutions, fondo inmobiliario privado que opera y desarrolla activos industriales y de oficinas en América Latina. Con presencia en más de nueve países de la región, la empresa se ha consolidado como una de las principales referencias del sector.

Recientemente, la compañía fue reconocida como EDGE Champion, una distinción otorgada por IFC (Corporación Financiera Internacional), brazo privado del Banco Mundial, en reconocimiento a su compromiso de certificar más del 80% de su portafolio actual y los futuros desarrollos, con EDGE. Esta certificación, orientada a edificios verdes, fue creada con el objetivo de democratizar la construcción sostenible.

GRI Club Latam entrevistó en exclusiva a Guillermo Montano, CEO de Mobiliare Real Estate Solutions, quien destacó que el premio es el resultado de un esfuerzo colectivo entre el equipo, consultores y clientes. La certificación abarca más de 44 propiedades a la fecha.

“El impacto total de nuestros proyectos equivale al consumo de energía eléctrica de 899 hogares al año, al ahorro de agua de 39 piscinas olímpicas, y a las emisiones de CO2 de retirar 22,848 vehículos del tránsito cada año”, ejemplifica.

El ejecutivo tiene como objetivo continuar con la exitosa trayectoria de la compañía, cuya estrategia consiste en consolidarla como la principal solución inmobiliaria para clientes en la región, ofreciendo un servicio completo e integrado para multinacionales y empresas multilatinas.

“La ejecución de esta estrategia nos ha llevado a crecer significativamente el tamaño de la compañía en estos cinco años”, informa Montano, quien agrega: "El crecimiento ordenado y sostenible está en el centro de todas nuestras decisiones”.

Comprometida en mantener su liderazgo en el mercado de Guatemala y El Salvador, Mobiliare seguirá enfocada en activos logísticos e industriales, teniendo el modelo de negocio BTS (Built-to-Suit) como pilar, que cuenta con contratos a largo plazo y proyectos hechos a medida para satisfacer las necesidades específicas del cliente: “Este modelo nos permite crecer de manera prudente junto a nuestros clientes”, comenta Montano.

Atenta a esta tendencia en otros mercados, Mobiliare Real Estate Solutions concentra su estrategia de expansión en Costa Rica, Perú y México, países que presentan grandes oportunidades. Es importante destacar que México tuvo a su ciudad fronteriza, Tijuana, como líder en proyectos Built-to-Suit, con un 42% de la ocupación de inmuebles industriales en el segundo trimestre de 2024 destinada a este tipo de desarrollo.

Este fenómeno también se ha replicado en otras ciudades del norte del país, como Ciudad Juárez, Chihuahua, Hermosillo, Mexicali y Nogales, donde aproximadamente el 41% de los 3,9 millones de pies cuadrados en construcción en el último año correspondió a proyectos BTS, respondiendo a la demanda de empresas internacionales.

Al ser consultado sobre sus proyecciones para el sector industrial, Guillermo Montano comenta que la tendencia apunta a un crecimiento sustancial en los próximos cinco años, especialmente en América Central. Mobiliare Real Estate Solutions espera participar activamente en este desarrollo, ofreciendo inmuebles premium con certificaciones de sostenibilidad para atender esta demanda.

Cabe mencionar que el mercado industrial centroamericano se mantiene dinámico gracias al crecimiento de la manufactura avanzada y el auge del comercio electrónico. Industrias como la automotriz, la de dispositivos médicos y la electrónica continúan atrayendo inversiones en los principales submercados, como Costa Rica.

El mercado de oficinas también sigue en el radar de la compañía. Sin embargo, Guillermo Montano enfatiza que Mobiliare solo construye espacios cuando existe una demanda concreta: “De esta manera, nos aseguramos de no contar con activos especulativos, al tiempo que cumplimos con las especificaciones y necesidades de cada cliente”.