Ola de inversión asiática en México impacta la demanda industrial

Players analizan la influencia de este movimiento en el territorio mexicano

31 de marzo de 2025Mercado Inmobiliario
Por Paulo Alfaro

La demanda de espacios industriales en México superó los dos millones de m² en 2024, según CBRE. Este fenómeno se debe, en gran medida, a la presencia de empresas asiáticas que han establecido sus operaciones en territorio mexicano para aprovechar su proximidad con Estados Unidos.

Entre 2019 y 2024, el 61% de la demanda de nearshoring en México provino de inversiones asiáticas, representando más de la mitad de las empresas e inversionistas interesados en trasladar sus operaciones al país. Cabe destacar que México ofrece ventajas geográficas y acuerdos de libre comercio, lo que lo convierte en un destino estratégico para los principales players globales.

En este contexto, GRI Club Latam organizó un encuentro privado entre sus miembros en la Ciudad de México con el objetivo de analizar este movimiento sin precedentes de empresas asiáticas hacia el mercado mexicano, así como los desafíos y oportunidades que surgen de esta relación.

A continuación, los puntos principales de la discusión.