
¿Qué falta para que el multifamily despegue en Colombia?
A pesar de la alta demanda de alquiler, las incertidumbres alejan a los inversionistas institucionales
28 de marzo de 2025Mercado Inmobiliario
Por Paulo Alfaro
A medida que la demanda de alquiler crece en el país, el mercado de multifamily en Colombia se perfila como una prometedora oportunidad de inversión inmobiliaria.
En una reunión privada para miembros de GRI Club Latam en Bogotá, se debatieron estrategias de financiamiento e inversiones necesarias para impulsar un sector que, si bien está en crecimiento, aún enfrenta la falta de interés de bancos, inversionistas institucionales y grandes fondos. Esto se debe, en gran parte, a la percepción de altos riesgos y a la falta de claridad sobre el mercado.
El encuentro, que contó con Camacol como co-host, ofreció valiosos insights de altos ejecutivos sobre el multifamily en Colombia. A pesar de su avance, el mercado sigue lejos de alcanzar su verdadero potencial en comparación con países como Chile y México.
A continuación, los principales puntos de la discusión.

A medida que la demanda de alquiler crece en el país, el mercado de multifamily en Colombia se perfila como una prometedora oportunidad de inversión inmobiliaria.
En una reunión privada para miembros de GRI Club Latam en Bogotá, se debatieron estrategias de financiamiento e inversiones necesarias para impulsar un sector que, si bien está en crecimiento, aún enfrenta la falta de interés de bancos, inversionistas institucionales y grandes fondos. Esto se debe, en gran parte, a la percepción de altos riesgos y a la falta de claridad sobre el mercado.
El encuentro, que contó con Camacol como co-host, ofreció valiosos insights de altos ejecutivos sobre el multifamily en Colombia. A pesar de su avance, el mercado sigue lejos de alcanzar su verdadero potencial en comparación con países como Chile y México.
A continuación, los principales puntos de la discusión.
